imprimir
Arte y Electricidad (I).

Arte y electricidad es un proyecto organizado por Arteleku, centro situado en Donostia, y coordinado por Fundación Rodríguez. En él toman parte 20 participantes con más de 20 propuestas audiovisuales a través de un proceso en el que surgieron colaboraciones, debates y redefiniciones del propio proyecto. (Un experimento colectivo, una propuesta multiforme y en proceso)
Desde la herramienta electrónica como punto de partida, pero no como objetivo final, el proyecto ha marcado su propio devenir. (Una apuesta por descubrir nuevas vías de producción y distribución)

El proyecto se divide en cuatro partes:
1. Pack doble cd-rom. (pc/mac/audio). Se distribuyó con el número de julio 2001 de la revista NEO2, con distribución nacional e internacional.
2. Video, interactivos, net.art, sonido, diseño, música, textos, etc. por: Mauro Entrialgo, Lucia Onzain, Madelman, Roberto Aguirrezabala, Mikel Azpiroz, Mikel Itxaso, Manu Arregui, Gorka Aguado, Manu Ferreiro, Lara Sanchez, Marco Roso, Juan Fco. Romero, María Cañas, Ibon Saez de Olazagoitia, Tim O'Nellin, Joaquín Gañez, Leandro Alzate, Cubo/Iografix, Fco. Javier San Martin, Jorge Luis Marzo, Fito Rodriguez y Natxo Rodriguez.
3. Página web con información tanto de la incitativa y de las actividades relacionadas como de los proyectos específicos de A&E para internet.
4. Programa de vídeo 45 mins.

Arte y electricidad es una propuesta "multiforme" que propone la adecuación de su "producto" a las circunstancias que interesen en cada momento, así A&E puede ser una sesión de música, o de vídeo, o de vídeo-música, puede ser un debate…
Pueden ser nuevas situaciones pensadas para acontecer en la red, el visionado personalizado en pantalla o la proyección pública de una serie de propuestas audiovisuales, o una serie de juegos…
A&E puede ser todas estas cosas en forma de fiesta de presentación, o todas y cada una de ellas explicando las demás en una amable charla, porque el proyecto es como una marca que se presenta a sí misma y presenta sus propuestas.

A&E quiere incidir en nuevas vías de presentarse, de distribuirse, de darse a conocer, sin hacer diferenciaciones de ámbitos o contextos, sino llegando allí donde quiera estar.
Nuestra intención ha estado en redefinir las estructuras de producción, difusión y exhibición intentando incidir en las condiciones necesarias para desarrollar prácticas artísticas ligadas a las últimas tendencias, sobre todo en su relación con las nuevas tecnologías.

Hemos querido complementar esta actividad con algo de reflexión teórica aportando así una visión distinta de la creación y la tecnología, tanto desde la experimentación como desde su vinculación con el mercado y la publicidad, la música, la red y el diseño.
Son precisos nuevos cauces para estas nuevas obras, es preciso ofertar una versatilidad en la presentación de estos trabajos que propicie llegar tanto a festivales como a librerías, galerías, discotecas o plazas públicas… sean virtuales o no.

^ Volver arriba ^
BÚSQUEDA:
ÍNDICE_DE_TEXTOS:
El contenido de este sitio es "copyleft" bajo licencia Creative Commons.
Para las imágenes y vídeos: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 1.0.
Para los textos: Attribution-NoDerivs-NonCommercial 1.0.
Powered by: Movable Type.