imprimir
Miradas Explosión (Txelu Balboa).

Miradas - Explosión
(para el catálgo de la exposición de Txelu Balboa en galería Amasté)

++

No ocultaré de este modo y de una vez por todas que para mí la obra de Txel-lu B., nunca fue escultura.
No creo que lo sea. Se que puede parecer que planteo el tema como debate o como objeto de trama o forzado argumento, pero no sugiero más que el verdadero punto de partida para un intento de reflexión y de exploración de la propuesta que intento descubrir.
Confieso que fue al intentar organizar estas palabras cuando pude observar que la primera evidencia referencial se iba a pedir desde planteamientos relativos a fisicidad, soportes y otras cuestiones que tendrían que ver con representación formal.
Fue en ese momento cuando me dije que no podíamos seguir creyendo todo lo que nos dicen, aunque siempre digamos eso y nunca nos creamos a nosotros mismos.

Evidentemente cada uno se agarra a lo que quiere o entiende que le sirve.
Personalmente pienso, al margen de otro tipo de argumentos, que lo que hace TB es pensar, estar, y mientras, trazar algunas vías para la divergencia, buscar lugares de extrañamiento, propiciar la disidencia y ponernos en un aprieto ante imágenes, ideas y objetos.
No puede pasarse por alto el terreno de juego en que se dan las circunstancias, como tampoco conviene obviar los caminos por los que ha llegado al lugar mental desde el que nos propone su trabajo, pero creo que la única manera de acercarse al sentido de sus "argumentos para la disidencia", es pararse a pensar en la necesidad de lo que nos muestra.

La cuestión no está en defender los argumentos formales porque quizá la forma esté ya algo rota de tanto ser leída y releída. Tampoco voy a leer entrelíneas el discurso de las evocaciones, sólo voy a decir que en algunas de estas propuestas hay piezas que están sujetas al volumen porque están a punto de estallar, que otros elementos de carácter más gráfico van a ser vistos por gente a punto de estallar y que la reunión de algunos objetos, propiciada por Txel-lu B. va a acabar en tensión evidentemente premeditada y con riesgo de explosión.

Ante una situación de estas características, no cabe más que reflexionar sobre aquellos puntos clave que nos permitan el acercamiento a un sistema (aunque sea muy básico) de comunicación. Un sistema que nos permita controlar la explosión, ya que parece inevitable a la vista de las complejidades que domina el autor, pero también que nos sitúe en la trayectoria del gusto por la percepción y la conceptuación de la onda expansiva que inevitablemente ha de llegarnos.
Sólo en el disfrute de estas cuestiones estaremos haciendo nuestros los placeres que se comunican, las aportaciones que el sentido de la obra nos transmite, el brillo de "verdad" que ofrecen las piezas y los juegos-juguetes que se nos presentan con ellas.

Así pues, una cuestión de actitud, alguno dirá (desconfiando), de "preparación mental", "preparación de la mirada", pero yo digo :
-¿Por qué desconfía usted de la preparación mental?
Y a continuación le diría:
-¿Con qué preparación mental está usted leyendo ésto?
Como si estuviéramos libres de prejuicios, de predisposiciones a la lectura y a la observación de las cosas!! (y la observación del arte??!!).
Como si fuésemos libres....!
Sí, está claro, una cuestión de actitud ante la obra que se nos presenta, porque si al menos estamos libres de un poco de orgullo podremos decir que ciertos riesgos, ciertas maneras en las que se afronta el hecho de seguir hacia adelante, seguir haciendo cosas (cuando ya no nos dejan ver camino, ni nos facilitan luz), merecen como poco una mirada y una actitud que demuestre que las miradas sirven y hacen seguir mirando...

Y es básicamente ésto, una mirada bien fundamentada, al margen del valor de las conclusiones, lo que está pidiendo que esos objetos salten del suelo a la pared y que luego se reúnan en imposible consenso.
El valor de esa mirada, la calidad (y calidez?) de ese chequeo es lo que hace posible que las piezas salten, se reúnan y...exploten!!.
Leve sacudida que en principio no se percibe, pero que se manifiesta en la sensación de que sabemos algo nuevo, aunque no lo podamos asegurar.
Movimientos de la mirada y de la atención que solicitan las formas. Atenciones y miradas que están proponiendo asociaciones y desenlaces. Miradas y desenalaces que están conformando la obra, poniendo fin al proceso, (pero proporcionado cada mirada un final diferente).

Hay quienes niegan las sensaciones recibidas, no pueden aceptar una explosión que no esté catalogada, homologada, servida en un "pack" reconocible. Los agentes homologadores de última generación juegan aquí un papel definitivo.
Pero es precisamente éste, otro de los valores del planteamiento explosivo de TB., la disidencia y semiclandestinidad de algunos de sus principales elementos-lanzadera (me refiero a los datos privados, los chistes personales y el secreto profesional).

Aquellas personas libres de coraza, atentas a la mirada y conscientes de la explosión que ha de darse, con la actitud mínima adecuada y la libertad necesaria para el disfrute, pueden recibir importantes niveles de veracidad.
Sensaciones cercanas a un placer sereno, a veces denso, deseado con mirada aviesa...
Disfrutar con la mirada es un ejercicio de salud y se trabaja seriamente a través de la mirada sobre el trabajo de Txel-lu, un trabajo que ya ha explotado (ahora), y que transmite ese disfrute con la sensata eficacia de quien lo sirve de modo sincero.

++

7.
"...bajo el sofá han coincidido una pieza de mecano y un trozo de plastilina color verde. No quiero que el resultado de esa unión salte a la vista de alguien inexperto. Las consecuencias de esta situación podrían tener repercusiones incontrolables en las escasas pero férreas normas que rigen el mundo de los objetos insumisos.
Hasta no establecer unas pautas de actuación y cierto orden en los protocolos y el diálogo de las piezas, no conviene dar noticias.
Los bajos del sofá deberán seguir siendo el campo de pruebas mientras la tele funciona 20 horas al día, como siempre. Conviene que las condiciones se mantengan estables...".

19.
"...he segregado saliva, inmediatamente despues el estómago me ha recordado la necesidad de olor y sabor. He pensado que un golpe tan directo a las percepciones más básicas no podía ser casual, pero tampoco premeditado. Entonces he recordado lo poderoso de un manjar visual, lo exquisito de que es capaz la economía de ingredientes, lo sabroso de un buen planteamiento o lo picante de una frase de color chillón.
No he podido parar de mirar alguna de esas piezas sin pensar en que podrían crujir, quemar o picar. En el desconcierto he vuelto a visitar el frigorifico sin saber por qué. (algo se ha movido)..."

11.
"...estuvimos engañados durante toda una emisión en directo. Me aproximé y le dije que no tenía ni idea de las posibilidades que nos proporciona la tecnología digital aplicada al baile. Nunca tuvo ningún inconveniente en desestimarme como artista multimedia en público. Ayer se me manifestó la presencia de Malevich en la sauna, apagué el walk-man y pensé en todo el bien que hizo al arte moderno. Nunca pude entender el sentido real de la perspectiva porque yo a pesar de todo y de todos, sigo diciendo que..
todo-es-plano.."

5.
"...catalogar todos los armarios de cuartos de baño de aquella vecindad sin criterios sociológicos; fotografiar "como cazando" todos los momentos mas radicalmente domésticos de esta familia.
Encontraremos en este "trabajo de campo", un importante repertorio de datos para películas de todo tipo, pruebas para arruinar las más fulgurantes carreras, pero también y esto nos conviene más: elementos para una teoría del caos que nos sea propicia, como por ejemplo objetos de colores sin pretensiones (sugestivos pero sin pretensiones)..."

3.
"...lo que acabamos de encontrar precisa de nuestra atención para que llegue a ser. No es nada, nuestra mirada lo retorna al mundo de los objetos y nuestra asistencia lo establece y lo instituye como preciso y fundamental en el mundo de los nuevos objetos en el que estamos trabajando..."

8.
"...siete explosiones gemelas que han tenido inmediato eco en los plantamientos seriados de sus últimas obras. Como por efecto de la deflagración han surgido varias piezas exactas entre sí; ellas mismas (sólo ellas), se diferencian entre sí por el color externo. Mantienen la temperatura interior y tienden a expandirse...."

13
"...Hemos testado la reacción de algunas personas al encontrarse dos objetos gemelos en la forma pero de diferente color unidos por un tramo de plástico y una goma elástica, en la cola de una sucursal de caja de ahorros.
Un porcentaje importante ha tropezado con los objetos, sólo una pequeña parte de los que han tropezado han intentado con precaución reinstalar los elementos. Una de estas personas ha intervenido en la pieza buscando elementos de tensión en el restablecimiento de la pieza.
Otro grupo de personas lo ha ignorado casi con desaire, como ofendidos ante la posibilidad de encontrarse con potenciales dispositivos desestabilizadores de su cotidianeidad. La sucursal con su música ambiental, el mármol, la moqueta y la publicidad gráfica en los términos conocidos, llegan a ser tan de uno mismo, que no se puede admitir una intrusión de estas características.
Alguna persona ha preguntado en caja, otros han mirado con sorpresa a la persona que le sigue en la cola, como buscando un esbozo de sonrisa interjectiva.
Hemos valorado el grado de perturbación espacial de los elementos instalados tanto a nivel formal como en lo relativo a incidencia en ámbitos cotidianos tal como es este, en el que realizamos el estudio.
Los resultados están siendo procesados por la "comisión de reacciones y comportamientos estéticos del cliente"..."

15.
"... seguramente son argumentos como "sintaxis contemporánea" o "empecinamiento en los argumentos escultóricos" los que podrían organizar una lectura convencional de la obra de Txel´lu, pero yo preferiría hablar de sencilla y a la vez inevitable, eficaz y sincera, necesidad.
Pero entiéndase bien; no es tanto esa necesidad interior propia de las vanguardias o de biografía de artista, esa necesidad tradicional del inexplicable genio creativo, sino más bien la puesta en práctica de un deseo argumentado, desprovisto de excesos o soluciones forzadas, la escenificación de un gusto por el trato con las cosas, un juego con las posibilidades de asociarlas, una mirada plácida sobre algunas formas, sobre aquellos colores y el mundo que nos rodea.
Esto no quita la posibilidad de encontrar a la vez elementos "vivenciales" propios, la mirada placentera es a veces la solución a cuestiones muy en conexión con lo íntimo (aunque el factor poesía quede amarrado, contenido en esas formas de "bloque" que tienen algunas de sus piezas).
(Una especie de bloque amarrado con las mejores intenciones que está pidiendo la deflagración)..."

+ Citas todas ellas extraídas del estudio titulado:
" Elementos constitutivos del arte plástico-explosivo"
(Dr. Arturo Rdz.Bornaetxea)

+ Citas todas ellas extraídas del libro titulado:
"Tuve una extraña digestión y surgió el arte"
(Dr. Arturo Rdz.Bornaetxea)

+ Citas todas ellas extraídas del libro titulado:
" Miradas en otoño sobre el campo de detonación"
(Dr. Arturo Rdz.Bornaetxea)

+ Citas todas ellas extraídas del libro titulado:
"Manual de carga explosiva. La espoleta y el retardo"
(Dr. Arturo Rdz.Bornaetxea)


BÚSQUEDA:
ÍNDICE_DE_TEXTOS:
El contenido de este sitio es "copyleft" bajo licencia Creative Commons.
Para las imágenes y vídeos: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 1.0.
Para los textos: Attribution-NoDerivs-NonCommercial 1.0.
Powered by: Movable Type.